top of page

Conexión y conciencia mente-cuerpo

Actualizado: 23 may


Body awareness

Los ejercicios están diseñados para impactar tu cuerpo. Mantener o mejorar tu condición física se puede lograr mediante el ejercicio, ya sea deportivo o recreativo. Estar sano y consciente de tu cuerpo es esencial para mejorar tu condición física.


Conexiones mente-cuerpo

La relación entre nuestra salud mental y física ha sido estudiada por los médicos durante siglos. Hasta el siglo XIX, la mayoría de los profesionales médicos creían que las emociones estaban relacionadas con la enfermedad. Poco a poco, las emociones fueron perdiendo importancia a medida que otras causas de enfermedad, como bacterias o toxinas, y nuevos tratamientos como los antibióticos ocuparon su lugar para curar las enfermedades.


Estrés y salud

Recientemente, los científicos han descubierto nuevas conexiones entre el estrés y la salud. Actualmente, entendemos que existe una fuerte conexión entre la mente y el cuerpo, que permite que factores emocionales, mentales, sociales, espirituales y conductuales tengan un impacto directo en nuestra salud.

A diario, experimentamos la conexión entre la mente y el cuerpo, independientemente de si somos conscientes de ello o no. La mayoría hemos experimentado conexiones mente-cuerpo de forma natural, como el apetito por un postre delicioso o la sensación de nerviosismo antes de una presentación o una carrera. Esta conexión puede tener consecuencias negativas, como no alcanzar las metas deportivas, académicas o profesionales debido al miedo que se origina en la mente, y el miedo genera estrés.

Los dolores de cabeza, la rigidez en los hombros y el dolor en la parte superior de la espalda causados ​​por el estrés pueden ser signos de desequilibrio emocional y mental, que puede provocar un aumento o pérdida de peso poco saludable, insomnio e hipertensión arterial. Por otro lado, podemos esforzarnos intencionalmente por pensar de forma más positiva y desarrollar mecanismos de afrontamiento saludables para los desafíos y el estrés de la vida. Con el tiempo, nuestra salud emocional y mental puede perjudicar o beneficiar al cuerpo.

El estrés a largo plazo afecta negativamente al cuerpo y, con el paso del tiempo, el estrés crónico puede hacernos más vulnerables a enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardíacas y ciertas infecciones.

Sin embargo, al utilizar nuestro vínculo innato cuerpo-mente de forma favorable, manteniendo nuestra mente y cuerpo en forma mediante la actividad y la nutrición, podemos reducir los niveles de estrés. En otras palabras, cuanto más capaces seamos de afrontar el estrés manteniendo la calma y reduciendo el estrés psicológico, menores serán nuestros niveles de estrés físico, así como la probabilidad de desarrollar una enfermedad.

Una actividad como la meditación puede ayudar a cambiar las percepciones mentales y las reacciones ante las situaciones. La mente y el cuerpo pueden relajarse al tomar conciencia de la tensión y la ansiedad y conectar con la respiración.

Básicamente, somos lo que pensamos, comemos, bebemos, decimos y respiramos. Al desarrollar y aplicar la atención plena a todas estas características de la vida, podemos mantener relaciones mente-cuerpo plenas.


Conciencia mente-cuerpo

Aprovechar tu conexión natural entre mente y cuerpo te permitirá ser consciente de tu cuerpo durante el entrenamiento y comprender si necesitas ajustar algún ejercicio para seguir mejorando. Tu consciencia mejorará con el tiempo y podrás estar más alineado con tus objetivos. Una vez que te concentres en ti mismo, comenzarás a conectar con lo que tu cuerpo necesita y te distraerás menos con las tendencias que te rodean..

 
 
 

Comments


bottom of page